Entre las primeras medidas tomadas por el presidente Donald Trump tras tomar posesión de su cargo el 20 de enero de 2025 está la de suspender la ayuda exterior de Estados Unidos, el desmantelamiento de USAID y anular la subvención a la UNRWA. Además, anunció la salida de Estados Unidos de la OMS y del Protocolo de París.
No es el único gobernante que toma decisiones similares: lo hizo también el presidente argentino Javier Milei y fueron las condiciones que Vox puso – “recorte histórico de la cooperación”- para permitir el Gobierno del PP en la Comunidad Valencia.
El efecto inmediato de las medidas de Trump afecta la vida de miles de personas en buena parte del planeta (ver https://www.rtve.es/noticias/20250320/cierre-usaid-afecta-millones-de-personas-tambien-eeuu/16477521.shtml) y pone en riesgo el sistema multilateral de cooperación.
Para conocer el alcance de esa medida, los efectos que puede suponer y qué opciones se presentan, incluso buscando el lado positivo, la prof. Kattya Cascante, subdirectora del Máster, nos ofrece su opinión sobre esta cuestión de tanta relevancia para el conjunto del sistema internacional de cooperación para el desarrollo.
Se puede completar la visión de la prof. Cascante con el artículo publicado por Iliana Olivié, “¿El fin de la ayuda al desarrollo?” (Real Instituto Elcano, 27.03.2025).