Promoviendo justicia social y defensa de derechos

El pasado miércoles 9 de octubre se celebró en el auditorio CaixaForum de Madrid el Acto de conmemoración del Día Nacional del Tercer Sector. Este Día se celebra para reconocer a un sector que contribuye de manera muy importante a la provisión del bienestar de la ciudadanía y, especialmente, de aquellas personas que se encuentran en situación de necesidad o vulnerabilidad.

Durante acto de conmemoración se leyó el manifiesto redactado para el Día Nacional del Tercer Sector titulado “Una alianza global por la justicia social, La Paz y los derechos sociales”

En palabras de su Presidente Luciano Poyato “Queremos hacer balance de lo logrado y dirigir nuestra mirada hacia el futuro, hacia los desafíos que nos esperan y a aquellas oportunidades que podamos aprovechar para seguir transformando este mundo. Juntos y juntas podamos seguir siendo un motor de transformación social»

El evento congregó también a personalidades como la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, y a la Presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló. Pudimos asistir también a una interesante mesa redonda en la que participaron expertos como Anna Ayuso de CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs); Félix Peinado Castillo, de OIT España; Amaya Úbeda, del Consejo de Europa; y Carlos Susías Rodado, de EAPN España,

El acto estuvo cargado de mensajes y de reinvindicaciones, Luciano Poyato, en sus últimas palabras, durante su intervención, insistió en que “Ninguna entidad, por grande o pequeña que sea, puede transformar la sociedad por sí sola, necesitamos trabajar de la mano, tejiendo alianzas no solo dentro de nuestro sector, sino también con las Administraciones Públicas, el sector privado, las universidades y con la ciudadanía en general. Necesitamos que las políticas públicas acompañen y fortalezcan al tercer sector, que nos permitan llegar a más personas, con más recursos y mejores herramientas».

 

La Plataforma del Tercer Sector se constituyó en enero de 2012 pero no fue hasta la declaración del Consejo de Ministros en 2022 cuando se asignó el 9 de octubre como su Día Nacional por lo que esta ha sido su tercera edición.

 

Por Teresa Rivero

Estudiante del Máster en Cooperación Internacional 24-25